El término «comunismo» hoy sufre de una evidente confusión relacionada con la historia política del siglo XX. Así, el Partido Comunista Francés puede, sin pestañear, celebrar enfáticamente el 150 aniversario de la Comuna de París y, unas semanas después, felicitar sin la
[…] Se rompe todo en Chile, y en esto quizás resida el encanto del país, su fuerza: en la voluntad de hundirse cuando puede volar y de volar cuando está irremediablemente hundido. En el gusto por las paradojas de sangre. Roberto Bolaño,
La historia de las tradiciones constitucionales –tradiciones que se han reivindicado para impugnar el nuevo texto constitucional– está imbricada a las relaciones de fuerzas que las fundan y constituyen como violencia instituida. Por eso, no puede sino ser resultado de una operación
La revocación del precedente RoevWade que garantizaba el aborto como derecho federal en los Estados Unidos ha sido la culminación de una revolución legal conservadora que ha sabido movilizar sus fuerzas durante décadas. Como intenté explicarlo con mayor precisión a raíz de
Habría que prestar atención a los planteamientos de quienes están a favor del Rechazo en el plebiscito de salida a la Nueva Constitución, pero no para realizar un fact-checking y desmentir a la derecha y sus aliados en los medios de comunicación,
El siguiente texto es un extracto del libro de pronta publicación de Rodrigo Karmy Bolton titulado El fantasma portaliano. Arte de gobierno y república de los cuerpos. En la segunda parte de su libro Cultura de Derechas el egiptólogo Furio Jesi se
Pablo Oyarzún es filósofo, traductor, ensayista y académico de la Universidad de Chile. Su prolífica actividad intelectual ha dejado tras de sí numerosos libros, investigaciones y ensayos, entre los que se encuentran El dedo de Diógenes (1996), Arte, visualidad e historia (2000)
Giacomo Marramao es uno de los pensadores italianos contemporáneos más incisivos a la hora de pensar la génesis de la globalización contemporánea, así como la crisis de las gramáticas políticas de la modernidad. A lo largo de más cuatro décadas, su obra
La alianza por la seguridad –inventada inmediatamente después del fin de la Segunda Guerra Mundial como muro de contención frente a la ex URSS- implicó la instauración de un “protectorado” estadounidense sobre Europa. Que el canciller alemán Olaf Scholz haya propuesto aumentar
Creo que el “ejercicio monótono y teórico de autoafirmación” está en marcha desde hace ya bastante tiempo y deriva del hecho que la “politización del pensamiento” con la que tuvimos que lidiar a lo largo de las últimas décadas, era más un