Entre los libros importantes de 2022 encontramos, sin lugar a dudas Infancia y ceguera de Carlos Casanova (Ediciones La Cebra, 2021). Libro extenso y sesudo para estos tiempos de pensamiento escuálido, puede ser leído como una coherente continuación del trabajo filosófico que
Tengo muchos amigos y amigas que no se comportan como la gente pudiente. Ni compran guantes ni máscaras, aunque sí se laven las manos con jabón. Pilatos dicen que se lavó las manos. Pero no usó jabón, al parecer. Son personas, familias,
En esta línea quiero entender este libro como una confesión, pero no una confesión de esto o de aquello; tampoco una confesión en el sentido de liberarse de nuestras supuestas miserias paganas y que serán expiadas por alguna institucionalidad redentora. No se
Cuando hace algunos años atrás se discutía intensamente sobre el auge del populismo como revulsivo a las crisis democráticas, se decía con frecuencia que el populismo carecía de una visión sobre la institucionalidad. Esto implicaba la necesidad de mantener viva la aclamación
A falling star fell from your heart And landed in my eyes I screamed aloud, as it tore through them And now it’s left me blind Florence and the Machine, Cosmic Love 1. La Política En Canallas. Dos ensayos sobre la razón
El siguiente artículo fue presentado en el Coloquio Internacional “Michel Foucault y los desafíos de la política latinoamericana actual”, desarrollado entre los días 7 y 11 de noviembre de 2022 en el Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Universidad de Buenos
Dos libros fundamentales son los que ha escrito Andrea Soto Calderón, ambos en ediciones Metales Pesados, La performatividad de las imágenes (2020) e Imaginación material (2022). Decir fundamental en nuestros tiempos es un poco extraño, dado que todo, incluso los libros, parecen
El desafiante referéndum independentista catalán hace cinco años atrás supuso una grave crisis territorial y política para la democracia española al menos desde los consensos de la transición democrática de 1978. A cinco años de aquel suceso, el movimiento independentista ha menguado
1. La Situación En su Tratado Teológico Político Baruch Spinoza, siguiendo una secreta cifra abierta por Al Farabi en La Ciudad Ideal (Madina Al Fadila) y continuado por Averroes en El Tratado Decisivo (Fasl Al Maqal) que el propio Spinoza habría leído
El resultado plebiscitario que rechazó la propuesta a una nueva Constitución para Chile, es solo una evidencia más de un problema muchísimo más grande y profundo. Ese problema hoy se puede desprender de la pregunta ¿qué rechazó quien rechazó?, lo que no