Miguel Vicuña Navarro, Menuda apocalipsis

Tengo muchos amigos y amigas que no se comportan como la gente pudiente. Ni compran guantes ni máscaras, aunque sí se laven las manos con jabón. Pilatos dicen que se lavó las manos. Pero no usó jabón, al parecer. Son personas, familias,

El rechazo al pueblo y la asonada sediciosa

Habría que prestar atención a los planteamientos de quienes están a favor del Rechazo en el plebiscito de salida a la Nueva Constitución, pero no para realizar un fact-checking y desmentir a la derecha y sus aliados en los medios de comunicación,

Rodrigo Karmy Bolton, La tensión

De manera alarmante, la tesis de Rodrigo Castro parece ir muy a la par con la de Carlos Peña, según la cual, la transformación radical de las condiciones de existencia vía el proceso de modernización capitalista habría cambiado las “expectativas” de las

Nicolás Nahuel, Notas sobre capitalismo y metafísica

En este breve texto se esbozan algunos apuntes filosóficos para relacionar la metafísica con el capitalismo desde diferentes categorías. Se trata así la noción fenomenológica de la donación y su vínculo con la mercancía; la consumación de la metafísica con el consumo;

Josep Rafanell i Orra, «Escuchar las llamadas del mundo»

Desconfío de las formas genéricas de caracterización de la experiencia, en particular de la experiencia revolucionaria. Lo mismo sucede con este significante, “éxodo” … Éxodo me hace pensar en la Tierra Prometida. Pienso que tenemos una única tierra: la que habitamos. Y

Enzo Traverso, «No hay futuro sin elaboración del pasado»

La irrupción del neoliberalismo no se puede explicar sin la derrota del socialismo real: la desaparición de una alternativa sistémica al capitalismo y la destrucción de todas las formas de resistencia, de organización y de acción colectiva que se habían construido a