La irrupción del neoliberalismo no se puede explicar sin la derrota del socialismo real: la desaparición de una alternativa sistémica al capitalismo y la destrucción de todas las formas de resistencia, de organización y de acción colectiva que se habían construido a
Es curioso cómo una época que se piensa tan posmoderna, tan más allá de la última palabra de la Verdad, tan sumergida en la complejidad, salta como vampira encima de las intervenciones de todxs lxs filósofxs deseando extraer de allí un punto
Aclaración preliminar: dada la proclividad de la época hacia la difamación la cual se amplía, también, como consecuencia de los efectos sociales de la peste que ha caído sobre el mundo, cabe aclarar que las reflexiones que siguen tienen una autonomía propia
Presentación de la segunda edición (aumentada) de La crisis no moderna de la Universidad Moderna de Willy Thayer (Ediciones Mimesis, Viña del Mar, 2019). En la presentación realizada por la plataforma StreamYard el 1 de julio, aparte del autor de este texto,
La semana pasada comencé un ensayo sobre la pandemia actual en el que trato de abordar lo que considero es la pregunta central que nos plantea: ¿El esfuerzo masivo y costoso para contener y limitar el daño que el virus provocará es
Pese a los signos que anunciaban, pese a las noticias que venían desde China, es como si nos hubiéramos despertado, de la noche a la mañana, en un mundo totalmente diferente. Totalmente diferente, pero exactamente el mismo. Miro las imágenes de las
El mecanismo es tristemente familiar: cada crisis designa a sus culpables. Para los soberanistas, esta pandemia debe ser atribuida a una mundialización sin límites y a la desregulación de los cruces fronterizos. Para los anticomunistas, es la negligencia de un gobierno chino