El duro golpe que Bottici asesta a la autocomplacencia general actual ya en la primera página de su manifiesto implica cambiar los términos de la conversación del patriarcado a la androcracia. Mientras que el primero, “el arché del patriarca”, puede parecer en
La convocatoria de este Dossier, al que invita Revista Disenso, se orienta a repensar la capacidad transformadora de los feminismos y de los transfeminismos, a partir de los nudos epistémicos que han sabido desarrollar a lo largo de las últimas décadas y
en la economía capitalista, el sexo es uno de los recursos que la mujer utiliza para sobrevivir, y esto interesa principalmente al género masculino que puede ejercer así un poder financiero sobre la mujer y tener acceso gratuito a un gran conjunto
El texto presentado aquí, apareció originalmente en la edición de 1971 de la revista L’erba Voglio, editada por Melandri junto al psicoanalista Elvio Fachinelli, entre 1971 y 1978. En él, presenta una crítica interna de "la práctica de lo inconsciente", un proyecto
Si debiéramos creerle a Foucault, y nosotras todavía a veces lo hacemos, escribir sobre el presente es una tradición inaugurada en la modernidad. Escribir sobre el fin, en cambio, es casi tan clásico como hacerlo sobre el origen: desde su comienzo, como