De la política, hoy, no queda nada.De la política, hoy, queda todo. No queda nada porque lo que definió el contenido de la palabra “política” fue tomado por una historia cuya reactivación y –sin duda– revisitación no pueden ser puestas en cuestión.
“El común estallido, es un torrente subterráneo que pasa por debajo haciendo que todo se estremezca”, escribe el recientemente fallecido Jean-Luc Nancy en un breve texto titulado “Estallido común”. La revuelta –sostiene Nancy– marca una discontinuidad con la revolución porque no explica,
Una primera cuestión que llama la atención del planteamiento es que esta nueva superficie cultural no es el resultado ni de una evolución ni de un progreso en la comprensión de la locura. Su reducción al silencio es más bien fruto de
Intifada parte con la imagen de un cuesco lanzado hacia un tanque en el film de Elia Suleiman Intervención divina y desde allí ya sabemos que cada término del libro conduce a una cosa diferente de lo que se nos muestra a
Vivimos en una sociedad precaria y precarizada. La misma idea de sociedad es precaria. Una sociedad precaria instituye, norma, reproduce, segmenta, clasifica e induce la precariedad como una condición estructural para su delimitación y gobierno. El estallido es una rebelión social y
Santiago de Chile, Octubre del 2019, 15 horas de un día viernes singular. Escribo desde mi despacho algunos emailes a mis colegas de Temuco, Barcelona y ciudad de México. Todo es tranquilo, salvo las redes de conexión a internet de la