Las consignas "No a la guerra", "Paz", "Ni con Putin ni con Biden" parecen débiles e impotentes si no encuentran su fuerza contra Putin y contra Biden. La oposición a la guerra debe basarse en una enérgica lucha contra las diferentes formas
Analizar el triunfo de Javier Milei en las elecciones argentinas Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) como si se tratara de un acontecimiento impredecible –exótico como el nacimiento de un cisne negro– muestra un conjunto de limitaciones e incapacidades que el progresismo
¿Qué ocurre en Francia desde la implementación del decreto de las pensiones de Macron? ¿Qué relación existe entre este ciclo y el momento de los chalecos amarillos, cuya rabia cuestionaba la centralización del poder metropolitano? ¿Qué balance podemos hacer de los movimientos
En Italia, país de tradición y religión tanto cristiana como judía –en efecto, la comunidad judía de Roma es más antigua que la cristiana–, gobernada durante más de cincuenta años por un partido democrático que utilizaba el adjetivo “cristiano”; un preso en
a no nos encontramos ante un movimiento social. Estamos asistiendo al surgimiento, como sucedió con el levantamiento de los Chalecos Amarillos, a la reaparición de formas comunales que juegan con las categorías sociales, lo que lleva a la disolución de las identidades
La semana pasada se dio a conocer en la escena de la política española que Ferrovial, el poderoso conglomerado de infraestructuras, trasladaba sus centros de inversión a Holanda. Ferrovial opera en aeropuertos de Heathrow, el JFK de Nueva York, Glasgow, entre otros
Cuando hace algunos años atrás se discutía intensamente sobre el auge del populismo como revulsivo a las crisis democráticas, se decía con frecuencia que el populismo carecía de una visión sobre la institucionalidad. Esto implicaba la necesidad de mantener viva la aclamación
El desafiante referéndum independentista catalán hace cinco años atrás supuso una grave crisis territorial y política para la democracia española al menos desde los consensos de la transición democrática de 1978. A cinco años de aquel suceso, el movimiento independentista ha menguado
La revocación del precedente RoevWade que garantizaba el aborto como derecho federal en los Estados Unidos ha sido la culminación de una revolución legal conservadora que ha sabido movilizar sus fuerzas durante décadas. Como intenté explicarlo con mayor precisión a raíz de
Mi interés en la afirmación del científico británico Jim Lovelock de que la Tierra en su conjunto se autorregula –su Hipótesis Gaia– viene de antiguo. Presenté a Lovelock varias veces durante mis años en el programa Ideas en CBC Radio. Durante esos