A mi parecer, lo que está en juego es mucho más grande, es la misma posibilidad de lo político como existencia no intersubjetiva sino “interobjetiva”, es decir, donde el vínculo no es sólo entre sujetos humanos sino entre distintas mediaciones, algunas humanas
T.J. Clark, profesor emérito de la Universidad de Berkeley y ex integrante del ala británica de la Internacional Situacionista, es indudablemente uno de los historiadores del arte más importantes del último medio siglo. Ha escrito una serie de libros que han transformado
¿Qué ocurre en Francia desde la implementación del decreto de las pensiones de Macron? ¿Qué relación existe entre este ciclo y el momento de los chalecos amarillos, cuya rabia cuestionaba la centralización del poder metropolitano? ¿Qué balance podemos hacer de los movimientos
Pablo Oyarzún es filósofo, traductor, ensayista y académico de la Universidad de Chile. Su prolífica actividad intelectual ha dejado tras de sí numerosos libros, investigaciones y ensayos, entre los que se encuentran El dedo de Diógenes (1996), Arte, visualidad e historia (2000)
Giacomo Marramao es uno de los pensadores italianos contemporáneos más incisivos a la hora de pensar la génesis de la globalización contemporánea, así como la crisis de las gramáticas políticas de la modernidad. A lo largo de más cuatro décadas, su obra
Creo que el “ejercicio monótono y teórico de autoafirmación” está en marcha desde hace ya bastante tiempo y deriva del hecho que la “politización del pensamiento” con la que tuvimos que lidiar a lo largo de las últimas décadas, era más un
Desconfío de las formas genéricas de caracterización de la experiencia, en particular de la experiencia revolucionaria. Lo mismo sucede con este significante, “éxodo” … Éxodo me hace pensar en la Tierra Prometida. Pienso que tenemos una única tierra: la que habitamos. Y
El siguiente diálogo, tuvo lugar el día 18 de junio de 2021. Santiago Castro-Gómez es un pensador colombiano con una larga trayectoria en el estudio de la herencia colonial en América Latina. Se lo suele inscribir en la constelación del llamado “giro
Con respecto al placer, existen múltiples definiciones, pero al final del texto propongo dos bastante concretas. La primera es la conexión simultánea entre afectos y cuerpos. Si queremos usar la metáfora de la dualidad onda/partícula, cuerpo/afectividad, serían dos maneras de comportarse, entonces
Como sabemos, la clasicista Nicole Loraux ha demostrado convincentemente que el significado del término stasis – que denota no solo la guerra civil, sino que también un conflicto de facciones, familiar o de sedición – también puede aplicarse a la experiencia norteamericana
La irrupción del neoliberalismo no se puede explicar sin la derrota del socialismo real: la desaparición de una alternativa sistémica al capitalismo y la destrucción de todas las formas de resistencia, de organización y de acción colectiva que se habían construido a