Las elecciones del domingo pasado nos dan a pensar aquello que los análisis televisivos no están prestos a reconocer: que estamos a merced de una subjetivación y que no sabemos en qué consiste este poder, y así es que cuando nos preparamos
La portada de la antología Encerrar y vigilar/Escrituras bajo amenaza, da cuenta de un estrecho espacio que da lugar a un cuerpo sometido y deviene una especie de síndrome de Diógenes a los que nos ha obligado la tecnología. Nuestra existencia se
Por tanto, es precisamente en la historia reciente y sus presupuestos donde debemos buscar las causas de la trampa emocional, conceptual, ética y política en la que hoy estamos atrapados. Si estamos tan mal, no es por un destino ineludible o por
El mundo compartido no es igualmente compartido. El filósofo francés Jacques Rancière se refiere a "la parte de los que no tienen parte", aquellos para los que la participación en los bienes comunes no es posible, nunca lo fue o ya no
La máquina óptica de Prósperi, tiene algunas características singulares que vale la pena dejar reverberar en el pensamiento, hacerlas descansar para captar su amplitud. En primer lugar, la máquina en tanto productora de imágenes, ha de servir para e análisis arqueológico de
en la economía capitalista, el sexo es uno de los recursos que la mujer utiliza para sobrevivir, y esto interesa principalmente al género masculino que puede ejercer así un poder financiero sobre la mujer y tener acceso gratuito a un gran conjunto
El texto presentado aquí, apareció originalmente en la edición de 1971 de la revista L’erba Voglio, editada por Melandri junto al psicoanalista Elvio Fachinelli, entre 1971 y 1978. En él, presenta una crítica interna de "la práctica de lo inconsciente", un proyecto
Con respecto al placer, existen múltiples definiciones, pero al final del texto propongo dos bastante concretas. La primera es la conexión simultánea entre afectos y cuerpos. Si queremos usar la metáfora de la dualidad onda/partícula, cuerpo/afectividad, serían dos maneras de comportarse, entonces
Como sabemos, la clasicista Nicole Loraux ha demostrado convincentemente que el significado del término stasis – que denota no solo la guerra civil, sino que también un conflicto de facciones, familiar o de sedición – también puede aplicarse a la experiencia norteamericana
En la presentación de Las luchas del deseo (2020) de Félix Guattari, los editores señalan que no se trata simplemente de una reedición de Cartografías del deseo , libro que compilara y tradujera Miguel Denis Norambuena a fines de los años 80