El 11 de septiembre de 1973 Chile asistió al nacimiento de una bestia que no ha dejado de existir hasta ahora. Lo monstruoso que aquel día comenzó no finalizó con la muerte del Presidente Allende ni con el asesinato de
Leer MÁS →El 11 de septiembre de 1973 Chile asistió al nacimiento de una bestia que no ha dejado de existir hasta ahora. Lo monstruoso que aquel día comenzó no finalizó con la muerte del Presidente Allende ni con el asesinato de
Leer MÁS →Jamás ha hecho falta un comunismo tanto como ahora. Es esta falta la que este artículo intenta analizar, pero también conjurar, subvirtiéndola en ideas y conceptos, así como a través de una propuesta final relativa a un grupo de intervenciones
El retrait du politique, se formuló como un proyecto de pensamiento animado por un diagnóstico
En medio de una extensa agenda de trabajo, el filósofo italiano Roberto Esposito aceptó conversar
El 11 de septiembre de 1973 Chile asistió al nacimiento de una bestia que no ha dejado de existir hasta ahora. Lo monstruoso que
Jamás ha hecho falta un comunismo tanto como ahora. Es esta falta la que este artículo intenta analizar, pero también conjurar, subvirtiéndola en ideas
A falling star fell from your heart And landed in my eyes I screamed aloud, as it tore through them And now it’s left
Al día siguiente del 04 de septiembre de 2022, cuando los chilenos y las chilenas despertaron después del triunfo contundente del rechazo, la infame
El primer deber de los intelectuales, hoy, tendría que consistir en enseñar a no escuchar las monstruosidades lingüísticas de los hombres de poder […]
La conmemoración del Golpe de Estado ha servido durante cinco décadas para reforzar las gramáticas del orden, reactualizando año tras año la imagen de La Moneda en llamas tras ser bombardeada por la Fuerza Aérea como símbolo de la derrota de las fuerzas populares y los partidos de izquierda. Pero esta quincuagésima versión ha tenido ingredientes especiales, sobre todo porque
Leer MÁS →Hoy, es decir, este año 2023, quienes son exactamente lo que son
Analizar el triunfo de Javier Milei en las elecciones argentinas Primarias Abiertas
Condenar el golpe de Estado. Esa es la consigna que sintetiza el
Es asombrosa la estridencia mediática que han provocado las palabras del consejero
No está claro si la llegada del Coronavirus a Italia anuncia el fin de la libertad, de la economía o de Agamben[1]. Probablemente, dirás tú, ninguno de los tres. Ciertamente, preferiría afirmar, en cambio, que se trata del ocaso de los tres,
Pese a los signos que anunciaban, pese a las noticias que venían desde China, es como si nos hubiéramos despertado, de la noche a la mañana, en un mundo totalmente diferente. Totalmente diferente, pero exactamente el mismo. Miro las imágenes de las
El mecanismo es tristemente familiar: cada crisis designa a sus culpables. Para los soberanistas, esta pandemia debe ser atribuida a una mundialización sin límites y a la desregulación de los cruces fronterizos. Para los anticomunistas, es la negligencia de un gobierno chino
No puede negarse que en la vida académica existen tendencias hacia la deflación e inflación de ciertos conceptos. En su mejor momento, todo concepto (sea filosófico, estético, político o sociológico) parece captar algo de la jabonosa realidad a la que interpela; sin
Si debiéramos creerle a Foucault, y nosotras todavía a veces lo hacemos, escribir sobre el presente es una tradición inaugurada en la modernidad. Escribir sobre el fin, en cambio, es casi tan clásico como hacerlo sobre el origen: desde su comienzo, como
En el primer episodio de la serie británica Years and Years (2019), emerge el personaje de una adolescente infeliz, Bethany, que un día confiesa a sus padres, preocupados por verla alienada en su universo virtual, de querer convertirse en una transhumana: «I
Como nunca antes vivimos un momento de máxima incertidumbre. Incluso se podría decir que la incerteza se ha convertido en una suerte de estado permanente que afecta de lleno nuestras ideas y sensaciones. Actuamos sin saber qué esperar, ya no solo del
El 10 de noviembre pasado, luego de que militares y policías amotinados conminaran a renunciar al presidente Evo Morales Ayma, la situación en Bolivia no habrá hecho sino complicarse. El autoproclamado gobierno de Jeanine Añez, una senadora derechista de un partido con
Santiago de Chile, Octubre del 2019, 15 horas de un día viernes singular. Escribo desde mi despacho algunos emailes a mis colegas de Temuco, Barcelona y ciudad de México. Todo es tranquilo, salvo las redes de conexión a internet de la
Digámoslo claramente: En rigor no tenemos idea de lo que estamos viviendo. Y si hay al menos una cosa que nos parece cierta hoy es que no hemos terminado de contar nuestros muertos ni de constatar los daños sanitarios, humanos