Rodrigo Karmy Bolton, La tensión

De manera alarmante, la tesis de Rodrigo Castro parece ir muy a la par con la de Carlos Peña, según la cual, la transformación radical de las condiciones de existencia vía el proceso de modernización capitalista habría cambiado las “expectativas” de las

Rodrigo Castro Orellana, El coraje de gobernar

La historia no suele conceder segundas oportunidades. Sin embargo, Chile parece situarse en un rincón apartado del mundo propicio para acontecimientos inauditos. En este caso, resulta evidente que el triunfo de Boric se sostiene sobre una latencia histórica que procede de octubre

Gerardo Muñoz, ¿Qué es ganar?

Las elecciones chilenas del próximo 19 de diciembre abren otra estela temporal en la secuencia histórica iniciada por la revuelta de octubre de 2019. Ciertamente, no es esta una batalla sobre el predominio de un partido o candidato, ni tampoco de un

Rodrigo Karmy Bolton, Dignidad

Dignidad es el grito de una vida arrojada a la batalla en el laberinto de los dispositivos de la subjetivación neoliberal. A veces los usa, otras, se esconde en ellos, los desactiva, los rechaza u acoge en un sin fin de idas

Rodrigo Karmy Bolton, ¿Fue vencido el octubrismo?

Pues ¿qué es una revuelta? “Suspensión del tiempo histórico” –sostenía Jesi. Irrupción del encuentro que devienen mezclas enteramente heteróclitas. Por eso, una revuelta no es nunca la afirmación de una subjetividad, sino de una desubjetivación. Ello significa, una revuelta se define por